download
Download this presentation

Get 5 out of 15 slides

Microsoft PowerPoint Apple Keynote Google Slides
Not for commercial use

Or, start for free ⬇️

Download and customize this and hundreds of business presentation templates for free

OR

Voila! You can now download this presentation

Download

Preview

Principio MECE de McKinsey Presentation preview
Título Slide preview
Método MECE Slide preview
Definición MECE Slide preview
Mutuamente Exclusivo Slide preview
Mece Vs. No-Mece Slide preview
Mercado Norteamericano de Teléfonos Celulares Slide preview
Definición Exhaustiva Colectiva Slide preview
Subproblema Slide preview
Marco MECE de Dos Partes Slide preview
Segmentos de edad del cliente Slide preview
Ejemplo Mece: Segmentos de Edad de los Clientes Slide preview
Marco de Rentabilidad Slide preview
Pasos Del Marco De Rentabilidad Slide preview
La Hipótesis es Verdadera Si Slide preview
Empresa Más Rentable Slide preview
chevron_right
chevron_left
View all chevron_right

Sinopsis

¿Puedes hacer que cada idea cuente y resolver cada problema de manera eficiente? La respuesta es sí, puedes; con una herramienta simple: el Principio MECE de McKinsey & Co. Nuestra Principio MECE de McKinsey presentación te permite aplicar este marco limpio e intuitivo para protegerte a ti y a tu equipo de errores y duplicación de trabajo y resolver cualquier problema, en cualquier lugar, en cualquier momento.

download
Download this presentation

Get 5 out of 15 slides

Microsoft PowerPoint Apple Keynote Google Slides
Not for commercial use

Or, start for free ⬇️

Download and customize this and hundreds of business presentation templates for free

OR

Voila! You can now download this presentation

Download

Destacados de la diapositiva

En primer lugar, utiliza esta diapositiva para definir los aspectos básicos de tu problema y enumerar todos tus elementos Mutuamente Exclusivos (ME), así como todos tus elementos Colectivamente Exhaustivos (CE). Luego comunica estos elementos a tu equipo o a los interesados.

Método MECE

Con diapositivas, como esta, puedes crear y compartir con tu equipo un Árbol de Rentabilidad. Los árboles de rentabilidad son un tipo de árbol de problemas que se crea con el único propósito de realizar un análisis exhaustivo de las ganancias de la empresa.

Marco de Rentabilidad

Resumen

El Principio MECE fue desarrollado por Barbara Minto, la primera mujer contratada profesionalmente con un MBA en McKinsey & Co, mejor conocida por el Principio Pirámide de Minto, un marco para escribir y presentar ideas. Los consultores de estrategia empresarial aplican la estructuración de problemas MECE para desglosar los problemas de los clientes en categorías lógicas de análisis.

El Principio MECE sugiere que para resolver cualquier problema, primero necesitas entender tus opciones clasificándolas en dos categorías:

  • Mutuamente Exclusivos (ME) – incluye elementos que solo pueden encajar en una categoría a la vez (en otras palabras, no hay superposición entre ellos).
  • Colectivamente Exhaustivos (CE) – significa que todos los elementos pueden encajar en una de las categorías (hay una superposición entre las dos áreas diferentes del marco).

Si no estás seguro de cómo pronunciar MECE, el equipo de McKinsey lo pronuncia como "Mee-cee", pero Barbara lo pronuncia con una sola sílaba, rimando con "Grecia". "Yo lo inventé, así que tengo derecho a decir cómo se pronuncia", dice en una publicación de blog para McKinsey & Co.

Ejemplo Mece: Segmentos de Edad de los Clientes

Aplicación

Según IGotAnOffer Consulting, para hacer cualquier marco MECE, necesitas hacer lo siguiente:

Usar una fórmula matemática

Usar una fórmula matemática puede funcionar muy bien para desglosar un marco de manera MECE porque las fórmulas matemáticas son MECE por naturaleza, dicen los consultores. Por ejemplo, para calcular las ganancias de una empresa, ten en cuenta que Ganancias = Ingresos - Costos, donde Ingresos son las Unidades vendidas y el Precio por unidad y los Costos son el Costo fijo y el Costo variable.

Usar una cadena de suministro / proceso

Estructurar tu marco utilizando una cadena de suministro o un proceso también funciona bien. Como cada paso en el proceso es separado, tu marco será mutuamente exclusivo. Por ejemplo, la cadena de suministro de la compañía Coca-Cola puede verse así:

  • Obtención de ingredientes crudos
  • Fabricación de un producto
  • Envío a mercados locales
  • Mezcla y embotellado de Coca en mercados locales
  • Distribución a puntos de venta (tiendas, mayoristas, etc.)

Usar listas comunes

El último enfoque que puedes usar para hacer tu marco MECE es confiar en listas comunes de elementos que son importantes en los negocios. Los siguientes ejemplos se aplican nuevamente a Coca-Cola, donde cada punto podría ser un marco diferente:

  • Productos: Coca, Coca Light, Coca Zero
  • Países: EE.UU., Europa, China, India
  • Entidades comerciales: Proveedores, Clientes, Competidores, Regulador
  • Canales de distribución: Tiendas minoristas (Walmart, Target), Restaurantes (McDonald's, In-N-Out Burger), Mayoristas.
Marco MECE de Dos Partes
Definición Exhaustiva Colectiva

Reglas ocultas

Los expertos de MConsultingPrep enumeran estas cuatro reglas del Principio MECE como ocultas:

  1. Elementos paralelos – la primera "regla oculta" de MECE es que todos los elementos deben pertenecer al mismo nivel lógico.
  2. Lista ordenada – esta regla del Principio MECE implica que los elementos deben estar organizados de manera lógica para extraer los máximos beneficios.
  3. La "Regla de Tres" – la "Regla de Tres" establece que los conjuntos de tres elementos son los más intuitivos para el cerebro humano ya que facilitan el almacenamiento y procesamiento de la información. Además, los conjuntos más pequeños de elementos requieren menos tiempo para describirse. En un marco MECE, el número de elementos en cada nivel debería ser alrededor de tres (sin embargo, dos y cuatro también están permitidos). Pero una vez que llegas a cinco, las cosas empiezan a confundirse tanto para ti como para tus interesados.
  4. No hay elementos interconectados – para que un árbol de problemas sea verdaderamente MECE, los elementos en el mismo nivel deben ser interdependientes. Si hay interdependencia entre los elementos, una Análisis de Causa Raíz se manifestará en muchos síntomas diferentes en todo el tablero, lo que dificultará la localización de la causa raíz mencionada. Un ejemplo de esto sería desglosar los ingresos en el Precio Unitario y el Volumen de Ventas. Aunque generalmente se consideran MECE, estos dos elementos están interconectados, por lo que técnicamente, no son mutuamente exclusivos.
download
Download this presentation

Get 5 out of 15 slides

Microsoft PowerPoint Apple Keynote Google Slides
Not for commercial use

Or, start for free ⬇️

Download and customize this and hundreds of business presentation templates for free

OR

Voila! You can now download this presentation

Download